Safety Hub
Consejos de seguridad
Introducción
Yubo se creó para que la gente pudiera conocer a nuevos amigos de todo el mundo en un entorno online lo más seguro posible. A continuación, compartiremos información útil y consejos para mantenerse a salvo en internet, abordaremos problemas comunes en las redes sociales y explicaremos lo que hacemos para ayudar a nuestros usuarios a explorar Yubo de la manera más segura posible. Sabemos que el mundo online puede resultar abrumador, especialmente por lo rápido y constante que cambia. Aquí te presentamos algunos de los problemas que pueden surgir en las redes sociales y cómo los abordamos en Yubo para mantener nuestra comunidad lo más segura posible.
Bullying
El acoso puede ser hiriente y aterrador, tanto en internet como en la vida real. En las redes sociales, puede adoptar muchas formas, como comentarios de odio y fotos o vídeos compartidos sin permiso. El acoso online (también conocido como ciberacoso) puede ser particularmente angustiante. En Yubo no se acepta ningún tipo de acoso. En nuestras Normasde la comunidad, pedimos a nuestros usuarios que se respeten mutuamente y dejamos claro que tenemos una política de tolerancia cero ante el acoso, la intimidación, las amenazas o el hostigamiento a otro usuario en nuestra plataforma.
Nuestros especialistas en seguridad, que supervisan la actividad en Yubo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, emiten una advertencia y toman las medidas apropiadas cuando se detectan casos de acoso, ya sea a través de los informes de los usuarios o mediante nuestras tecnologías de moderación de texto y audio.
Nuestro consejo
- No es tu culpa: haz todo lo posible para que nadie más decida cómo debes verte a ti mismo.
- Habla con alguien de confianza; es difícil sentirse solo cuando pasas por un momento difícil.
- Aprovecha nuestras herramientas de seguridad (¡aquí tienes una lista de algunas de ellas!): recuerda que puedes bloquear a un usuario si prefieres no ser su amigo, o denunciar a un usuario si te sientes incómodo.
- Defiende a los demás cuando veas que son acosados si te sientes cómodo, y si no, denúncialo a nuestros especialistas en seguridad para que puedan investigar y tomar medidas para mantener nuestra comunidad lo más segura posible.
- Aquí tienes algunos recursos útiles si tú o alguien que conoces está siendo acosado.
Lenguaje inapropiado
La forma en que las personas se comunican cambia constantemente, y entendemos que a veces es difícil saber qué palabras, frases y emojis son inofensivos y cuáles podrían considerarse ofensivos o inapropiados. El lenguaje inapropiado puede adoptar muchas formas, desde el discurso de odio hasta las palabrotas y otras expresiones explícitas.
En Yubo, damos gran importancia a mantenernos al día con las últimas tendencias y el lenguaje que se utiliza en internet. Regularmente revisamos y actualizamos una lista de términos, frases y emojis que violan nuestras Directrices de la comunidad, los cuales se filtran y eliminan automáticamente de la plataforma.
Nuestro consejo
- Recuerda que lo que se escribe en internet es con tinta, no con lápiz: perdura para siempre, así que piénsatelo dos veces antes de usar lenguaje inapropiado.
- Sé consciente de cómo el lenguaje que usas puede afectar a los demás.
- Haz todo lo posible por ser consciente del significado de las palabras que usas; ya sea histórica o recientemente, mucho lenguaje explícito tiene una intención o un trasfondo de odio.
Discurso de odio
El discurso de odio es un lenguaje abusivo u ofensivo dirigido a un grupo o persona debido a su raza, género, religión, nacionalidad, etnia, discapacidad, orientación sexual o identidad de género. El discurso de odio puede manifestarse en forma de insultos, ciberacoso o incluso amenazas de violencia.
Ser víctima de discurso de odio, o incluso presenciarlo, puede ser muy angustiante y confuso, especialmente porque los comentarios de odio a menudo pueden escalar rápidamente en internet.
Tenemos una política de tolerancia cero para el discurso de odio y la discriminación en nuestra plataforma. Contamos con varias herramientas de seguridad, incluida la moderación de audio y la detección de texto, para ayudar a proteger a nuestros usuarios contra el discurso de odio. Si se ha cometido un delito de odio o un delito grave, trabajamos en estrecha colaboración con las agencias de aplicación de la ley pertinentes para investigar y tomar las medidas necesarias.
Nuestro consejo
- Si estás experimentando discurso de odio o has notado que se está produciendo, por favor, denúncialo a nuestros especialistas en seguridad utilizando la herramienta de denuncia de la aplicación o a través de este enlace para que podamos tomar las medidas adecuadas. Intenta adjuntar archivos multimedia, como capturas de pantalla, para que tengamos el mayor contexto posible.
- Recuerda que tenemos varias herramientas de seguridad que te permiten decidir con quién quieres interactuar mientras estás en Yubo. Siempre puedes bloquear a un usuario si no quieres que te envíe mensajes o se una a tus Lives.
- Ser abusivo u ofensivo con los demás puede ser extremadamente hiriente. Piensa si te gustaría que te hablaran de la misma manera en que estás considerando hablar a los demás.
- El discurso de odio también puede ser considerado un delito de odio. Ten esto en cuenta antes de usar este lenguaje en Yubo o en cualquier otro lugar.
- Aquí tienes algunos recursos útiles si tú o alguien que conoces es víctima de discurso de odio.
Contenido dañino e ilegal
Es posible que los usuarios se encuentren con contenido ilegal, dañino o inapropiado en internet, como violencia, drogas, pornografía, apuestas y actividades delictivas. No permitimos contenido de esta naturaleza en Yubo y lo eliminamos tan pronto como tenemos conocimiento de él.
Cuando es necesario, si nos encontramos con contenido o comportamientos que violan la ley, lo remitimos a las autoridades pertinentes para que investiguen más a fondo según sea necesario.
Nuestro consejo
- Tómate el tiempo para entender qué tipo de contenido podría ser dañino o ilegal: tenemos una sección completa sobre esto en nuestras Normas de la comunidad.
- Denuncia cualquier contenido dañino o potencialmente ilegal, ya sea que esté dirigido a ti o a otros, para que podamos tomar medidas.
- Si puedes, habla con alguien en quien confíes para que sea consciente de lo que estás pasando y pueda ayudarte.
- Aquí tienes algunos recursos útiles sobre cómo buscar ayuda y para los diferentes tipos de contenido dañino o ilegal que puedes encontrar en internet.
Presión de grupo
Desde bromas inofensivas hasta desafíos más serios que fomentan comportamientos de riesgo, como acosar a otros o participar en desafíos de vídeos virales, es común sentir presión de los demás en internet.
No siempre es fácil decir que no, pero es importante entender las consecuencias o repercusiones. Nuestras Directrices de la comunidad dejan claro que ciertos tipos de comportamiento no están bien en Yubo. Para infracciones menores de nuestras Directrices de la comunidad, adoptamos un enfoque educativo recomendado por expertos para enseñar a nuestros usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad en internet, el comportamiento respetuoso online y la rendición de cuentas. Para infracciones más graves, tenemos la opción de eliminar contenido y suspender la cuenta de un usuario de forma temporal o permanente, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Nuestro consejo
- Recuerda que no tienes que hacer nada; sabemos lo estresante que puede ser "encajar", así que haz todo lo posible por defenderte y actuar en internet como lo harías en la vida real.
- Tómate un tiempo para entender que animar a otros a participar en comportamientos de riesgo podría afectar sus vidas y la tuya para siempre.
- Denuncia cualquier comportamiento inapropiado a nuestro equipo de especialistas en seguridad para que podamos tomar medidas; adjunta capturas de pantalla o vídeos siempre que puedas, para que tengamos el mayor contexto posible al investigar.
- Aquí está nuestra lista de organizaciones que pueden ayudarte si necesitas apoyo.
Autoestima
En un mundo de contenido cuidadosamente seleccionado y estándares de vida y belleza poco realistas a dondequiera que mires, los jóvenes a menudo sienten una presión constante para lucir y comportarse de una determinada manera en internet.
Nuestro objetivo es que Yubo sea un espacio donde nuestros usuarios se sientan seguros y cómodos interactuando de forma auténtica, por lo que hemos eliminado los "me gusta" y los seguidores para ayudar a aliviar la presión que podrían experimentar en otras plataformas. Esto ayuda a nuestros usuarios a expresarse y conectarse con otros como lo harían en la vida real y les permite centrarse en la interacción significativa y en la construcción de amistades genuinas sin las cargas de la apariencia o la comparación. La política de tolerancia cero de Yubo para comentarios hirientes, acoso o cualquier otro comportamiento similar también ayuda a proteger la autoestima de nuestros usuarios.
Nuestro consejo
- No tenemos "me gusta" ni "seguidores" porque queremos tratar de eliminar las presiones de las redes sociales; nuestro objetivo es que te sientas empoderado para ser auténtico y construir amistades que se sientan verdaderas contigo mismo.
- ¡Recuerda que eres el único que tiene el poder de decidir cómo te ves a ti mismo!
- Sé amable con los demás y contigo mismo en internet y en el mundo real; nunca sabes por lo que está pasando alguien más.
- Aquí tienes una lista de organizaciones que pueden ayudarte si necesitas apoyo.
Bienestar
El acoso escolar, la presión de grupo y otros problemas pueden tener un impacto significativo en el bienestar mental.
Mantenerse conectado con los demás es un gran impulso para la salud mental. Nuestro objetivo en Yubo es que nuestros usuarios construyan amistades y formen parte de una comunidad donde puedan sentirse integrados, seguros y pasar el rato.
Nuestro consejo
- Habla con alguien de confianza sobre lo que estás pasando y cómo te sientes; intenta recordar que no estás solo, todo el mundo tiene días difíciles.
- Hay muchas formas diferentes de trabajar para lograr un buen bienestar mental, ya sea conectando con otras personas, siendo físicamente activo, aprendiendo algo nuevo cada día, dando a los demás o prestando atención al momento presente. ¡Encuentra lo que funciona para ti y ve cómo puedes incorporarlo a tu rutina diaria!
- Aquí tienes una lista de organizaciones que pueden ayudarte si necesitas apoyo.
Perfiles falsos y estafas
A veces, las personas fingen ser alguien más cuando están en internet. Pueden crear perfiles falsos en las redes sociales o intentar convencer a los usuarios para que les envíen información personal. El catfishing (suplantación de identidad) y otras estafas online pueden ser desconcertantes y angustiantes, e incluso podrían poner a algunos en riesgo de robo de identidad.
Para asegurarnos de que nuestros usuarios son quienes dicen ser, hemos implementado una verificación de edad del 100% en toda la plataforma, una primicia para las principales plataformas de redes sociales. Si un usuario no supera el proceso de verificación de edad, sus perfiles se cierran y, cuando corresponde, se denuncian a las autoridades pertinentes.
Nuestro consejo
- Sé cauteloso con los perfiles, fotos y mensajes que parecen demasiado buenos para ser verdad. Los impostores a menudo se empeñan en parecer "perfectos", así que estate atento a las fotos que parecen de modelo, los comentarios halagadores y otros comportamientos sospechosos. Si sientes que alguien no es quien dice ser, por favor, denúncianos el perfil para que podamos investigarlo.
- Asegúrate de no enviar ninguna información de identificación personal (esto se llama 'PII') como tu número de teléfono o dirección a usuarios que no conozcas personalmente.
Acoso sexual y explotación sexual
Desafortunadamente, algunas personas eligen a los jóvenes como objetivo por las razones equivocadas. Pueden crear perfiles falsos para iniciar conversaciones o ganarse su confianza. En Yubo, entendemos la importancia de que nuestros usuarios sepan con quién están hablando y puedan confiar en las comunidades que construyen en internet. Es por eso que exigimos que todos nuestros usuarios se sometan a una verificación de edad para poder usar Yubo. Esto ayuda a evitar que personas malintencionadas o con intenciones maliciosas se unan a la plataforma y finjan tener una edad que no tienen.
Tenemos una política de tolerancia cero para la explotación sexual de jóvenes y trabajamos en estrecha colaboración con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) y las agencias de aplicación de la ley en los países en los que operamos para denunciar a cada posible delincuente para una mayor investigación.
Nuestro consejo
- Ten cuidado con lo que compartes en internet, todo lo que publicas en internet puede vivir para siempre, así que piénsalo dos veces antes de dar información de identificación personal (como tu número de teléfono o dirección) o enviar fotos o vídeos a personas que no conoces.
- Recuerda, cualquiera puede ver los vídeos en directo en Yubo, así que piensa detenidamente antes de unirte a un Live.
- Confía en tus instintos sobre las personas que conoces en internet. Si alguien te hace sentir incómodo o algo no parece correcto, denúncialo para que podamos investigarlo y tomar las medidas adecuadas.
- Aquí tienes una lista de organizaciones que pueden ayudarte si necesitas apoyo.
Desnudez y sexting
Flirtear, explorar los sentimientos sexuales y tener relaciones son una parte natural del crecimiento. Puede ser difícil saber dónde trazar la línea al compartir fotos y vídeos. Las celebridades que publican fotos en ropa interior y las imágenes y comportamientos cada vez más sexuales en los medios de comunicación pueden resultar confusos.
Algunos pueden sentirse presionados a compartir fotos desnudos por sus novios, novias, amigos o extraños que fingen ser otra persona, mientras que otros pueden estar tratando de llamar la atención o con la esperanza de lograr otro objetivo. Es importante entender que este tipo de fotos y vídeos se pueden compartir con otros sin consentimiento y podrían poner al individuo en riesgo de explotación sexual.
Para ayudar a proteger a nuestros usuarios más jóvenes, detectamos cada foto o vídeo que contiene desnudez y evitamos que se suba a Yubo. También enviamos una alerta emergente si hay desnudez en un vídeo en directo y tenemos la opción de deshabilitar el Live y/o prohibir al usuario.
Dejamos claro en nuestras Normas de la comunidad que las imágenes de desnudos y sexuales no están permitidas en nuestra plataforma y que tomamos medidas para eliminarlas tan pronto como tenemos conocimiento de ellas.
Nuestro consejo
- Piensa detenidamente en lo que compartes en las redes sociales y con los demás. ¿Te sientes cómodo con que alguien tenga una foto íntima tuya para siempre?
- Recuerda que cualquiera (incluso alguien en quien confías) podría compartir cualquier imagen de desnudo que le envíes en internet o con otras personas.
- Entiende que estás infringiendo la ley si tomas, compartes o posees imágenes de desnudos de ti mismo o de otras personas menores de 18 años.
- Si alguien está compartiendo imágenes de desnudos tuyas, nuestros socios de NCMEC han desarrollado una herramienta amigable con la privacidad llamada "Take It Down" para ayudar.
- Por favor, denúncianos si sabes de alguien que esté compartiendo imágenes de desnudos tuyas o de otras personas.
Autolesiones y suicidio
Algunas personas experimentan depresión y baja autoestima, o se enfrentan a otros desafíos personales complejos. Formar parte de una comunidad online puede ayudar a los usuarios que podrían estar luchando mental o emocionalmente al darles una sólida red de apoyo. La oportunidad de conocer y conectar con otros que podrían estar pasando por algo similar o pueden empatizar puede ayudarles a sentirse menos solos. Si bien este es uno de los mayores beneficios de socializar en internet, en algunos casos, los usuarios pueden ser alentados por otros a participar en comportamientos poco saludables o peligrosos como las autolesiones o el suicidio.
Si vemos que este tipo de comportamiento se está produciendo en Yubo, intervenimos de inmediato. Evaluamos la situación y ofrecemos apoyo al usuario, incluyendo ponerlo en contacto con una línea de ayuda local o, en casos más graves, informar a las fuerzas del orden para que puedan realizar una visita de bienestar.
Nuestro consejo
- Habla con alguien de confianza sobre lo que estás pasando y cómo te sientes; intenta recordar que no estás solo, todo el mundo tiene días difíciles.
- Aquí tienes una lista de organizaciones que pueden ayudarte y brindarte apoyo si estás pasando por un momento difícil.
- Estate atento a los demás que también puedan estar pasando por un mal momento y ayúdales a conseguir apoyo.
- Para más preguntas que puedas tener sobre Yubo, echa un vistazo a algunas de las preguntas más frecuentes.
Para más preguntas que puedas tener sobre Yubo, consulta algunas de las preguntas más frecuentes.